Dolor y Gloria, Reseña de lo nuevo de Almodovar.
- Cedric Bravo
- 8 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Por: Cedric B, 8 de Julio de 2019

La historia sobre la crisis artística y la depresión. Una vez que el ruido de la gloria desaparece, no hay más que vacío y dolor en su interior. Almodóvar ha creado esta obra maestra autobiográfica entre los momentos más oscuros y solitarios de su vida.
Es diferente de todo lo que el genio había compartido con el mundo antes. Sentimiento de soledad y dolor en cada escena, que hace que una gloria sea tan poco importante y vacía, cuando no tienes a nadie con quien compartirla. El director hizo que el público contuviera el aliento mientras hablaba y compartía sus secretos más íntimos, sus recuerdos y sus lamentos sobre el pasado.
Respeto infinito por Almodóvar por hacer esta película autobiográfica tan personal y sincera.
La película no solo es muy elegante, sino que también es muy emotiva, como suele ocurrir en el trabajo de Almodóvar. La historia trata sobre un director de cine que repasa su trabajo y su vida, en la que el dolor y la gloria juegan un papel importante. Su vida es miserable, su cuerpo tiene dolor y su carrera parece estar en declive. Pero cuando un museo de cine le pide que discuta una película que hizo hace 30 años, aprende a ver las cosas desde una perspectiva diferente.
Resuelve un conflicto amargo, conoce a un antiguo amante perdido y reflexiona sobre la muerte de su madre. Los temas están unidos por un guión inteligente, con flashbacks largos. Es interesante saber hasta qué punto esta historia se inspiró en la propia vida y carrera de Aldomovar. Cuando un cineasta aclamado hace una película sobre un cineasta aclamado, esta es una pregunta inevitable.
Casi me rompe el corazón, definitivamente mi película favorita en lo que va del año-
Comments